¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Por qué los piojos afectan principalmente a los niños?

Recuerde, la paciencia y la persistencia son esenciales, y no dude en buscar ayuda

Los piojos son pequeños insectos parásitos que viven en el cuero cabelludo humano y se alimentan de sangre. Existen tres tipos principales de piojos que afectan a los seres humanos: los piojos de la cabeza, los piojos del cuerpo y los piojos del púbico. Los piojos de la cabeza son los más comunes, especialmente en los niños.

Estos se adhieren firmemente al cabello y ponen huevos, llamados liendres, cerca del cuero cabelludo. Las liendres se incuban y eclosionan en aproximadamente 7-10 días, dando lugar a nuevos piojos que continúan el ciclo. Los piojos pueden propagarse rápidamente de una persona a otra a través del contacto directo o el uso compartido de artículos personales como peines, cepillos, sombreros y ropa.

¿Por qué los niños son más susceptibles a la infestación de piojos?

  • Contacto cercano: Los niños tienden a tener más contacto físico cercano con sus compañeros, lo que facilita la transmisión de piojos de una persona a otra.
  • Cabello más corto: Especialmente los de menor edad, suelen tener el cabello más corto, lo que hace que los piojos se propaguen más rápidamente.
  • Falta de conciencia: Los pequeños a menudo no son conscientes de la importancia de mantener una buena higiene capilar y evitar compartir artículos personales, lo que aumenta su riesgo de infestación.
  • Sistemas inmunitarios en desarrollo: Los sistemas inmunitarios de los niños aún se están desarrollando, lo que los hace más vulnerables a las infestaciones de piojos en comparación con los adultos.
  • Actividad física: Los niños tienden a ser más activos físicamente, lo que puede facilitar el contacto y la transmisión de piojos entre ellos.
Cómo utilizar bicarbonato de sodio para eliminar los piojos
Foto: Freepik

Factores que contribuyen a la infestación de piojos en niños

Además de las razones mencionadas anteriormente, existen otros factores que pueden aumentar la susceptibilidad de los niños a la infestación de piojos:

  • Asistencia a guarderías o escuelas: Los entornos escolares y de cuidado infantil facilitan la propagación de piojos debido al contacto cercano y el uso compartido de artículos personales.
  • Genética: Algunos estudios sugieren que la predisposición genética puede desempeñar un papel en la susceptibilidad a la infestación de piojos.
  • Higiene deficiente: Una mala higiene capilar, como lavar el cabello con poca frecuencia o no cepillarlo adecuadamente, puede aumentar el riesgo de infestación de piojos.
  • Uso compartido de artículos personales: Compartir peines, cepillos, sombreros, bufandas y ropa puede facilitar la transmisión de piojos.

Síntomas de la infestación de piojos en niños

  • Picazón intensa en el cuero cabelludo: La picazón es uno de los síntomas más comunes y se debe a la reacción alérgica a la saliva de los piojos.
  • Presencia de piojos vivos o liendres: Inspeccionar cuidadosamente el cabello y el cuero cabelludo puede revelar la presencia de piojos vivos o huevos adheridos al cabello.
  • Irritación del cuero cabelludo: La infestación de piojos puede causar enrojecimiento, irritación y, en casos graves, infección del cuero cabelludo.
  • Problemas de sueño: La picazón intensa puede interrumpir el sueño de los niños.
  • Cambios en el comportamiento: Los niños con piojos pueden mostrarse más irritables, inquietos o distraídos.
Por qué los piojos afectan principalmente a los niños
Foto: Freepik

Prevención de la infestación de piojos en niños

  • Mantener una buena higiene capilar: Lavar el cabello con regularidad, cepillarlo a diario y evitar compartir artículos personales son pasos importantes.
  • Inspeccionar el cabello con frecuencia: Revisar el cabello de los niños en busca de piojos o liendres puede ayudar a detectar una infestación temprana.
  • Evitar el contacto cercano: Limitar el contacto físico cercano con otros niños, especialmente cuando se sospecha de una infestación de piojos.
  • Utilizar tratamientos preventivos: Algunos expertos recomiendan el uso periódico de tratamientos con aceites esenciales o sprays a base de vinagre para prevenir la infestación de piojos.
  • Mantener un entorno limpio: Lavar la ropa, sábanas y artículos de peluche en agua caliente y secarlos en la secadora puede ayudar a eliminar los piojos y las liendres.

Tratamiento de la infestación de piojos en niños

Si se detecta una infestación de piojos en un niño, es importante actuar de inmediato. Los principales pasos para el tratamiento incluyen:

  • Utilizar un tratamiento con pediculicidas: Los tratamientos con pediculicidas, como champús o lociones a base de ingredientes activos como permetrina o piretrina, son efectivos para eliminar los piojos y las liendres.
  • Retirar manualmente las liendres: Después del tratamiento, es importante retirar cuidadosamente todas las liendres del cabello del niño.
  • Lavar la ropa y la ropa de cama: Lavar la ropa, sábanas, toallas y otros artículos en agua caliente y secarlos en la secadora ayuda a eliminar los piojos y las liendres.
  • Limpiar el entorno: Aspirar y limpiar a fondo el hogar, incluyendo muebles, alfombras y otros artículos, puede ayudar a eliminar los piojos y las liendres del entorno.
  • Repetir el tratamiento: Dependiendo del producto utilizado, es común que se requiera repetir el tratamiento después de 7-10 días para eliminar cualquier piojo o liendre que haya sobrevivido.
dormir con perros y gatos
Foto: Freepik

Mitos comunes sobre los piojos en niños

  • Los piojos solo afectan a personas con mala higiene: Los piojos pueden afectar a cualquier persona, independientemente de su higiene personal.
  • Los piojos saltan o vuelan: Los piojos no pueden saltar ni volar, solo se mueven caminando de una persona a otra.
  • Los piojos transmiten enfermedades: Los piojos no transmiten enfermedades, pero pueden causar irritación y picazón.
  • Rapar la cabeza es la única solución: Rapar la cabeza no es necesario para eliminar una infestación de piojos, existen tratamientos efectivos.
  • Los piojos prefieren el cabello sucio: Los piojos pueden infestarse tanto en cabello limpio como sucio.
¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados
MaBe Doval