¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Cuándo es el momento adecuado para enviar un mensaje después de la primera cita?

Es importante encontrar el momento y el tono adecuados para hacerlo

Una primera cita es una oportunidad emocionante para conocer a alguien nuevo y determinar si existe una conexión. Después de la cita, enviar un mensaje puede ser una forma de seguir construyendo esa conexión y expresar tu interés. Aunque puede parecer un pequeño detalle, el momento y el contenido de ese mensaje pueden tener un impacto significativo en el desarrollo de la relación.

¿Cuándo es el momento adecuado para enviar un mensaje?

El momento apropiado para enviar un mensaje después de una primera cita puede variar según las circunstancias y las preferencias personales. Algunos expertos recomiendan enviar un mensaje al día siguiente, mientras que otros sugieren esperar uno o dos días. Lo más importante es encontrar el equilibrio entre mostrar interés y no presionar demasiado.

Factores a considerar al decidir cuándo enviar un mensaje Algunos factores que pueden influir en el momento adecuado para enviar un mensaje incluyen:

  • Señales durante la cita: ¿Hubo una conexión evidente? ¿Parecía que la otra persona estaba interesada? Estas señales pueden ayudarte a determinar si enviar un mensaje al día siguiente o esperar un poco más.
  • Preferencias de la otra persona: Algunas personas prefieren que se les dé espacio después de una primera cita, mientras que otras aprecian un mensaje rápido. Trata de considerar lo que podrías saber sobre las preferencias de la persona.
  • Tradiciones culturales: En algunas culturas, es más común esperar un poco más de tiempo antes de enviar un mensaje después de una primera cita. Investiga sobre las expectativas culturales si es relevante.
  • Disponibilidad de la otra persona: Si sabes que la persona estará ocupada o fuera de la ciudad por unos días, puede ser mejor esperar un poco más para enviar tu mensaje.
Primera cita / autoabandono / relaciones duraderas - Los 8 alimentos que nunca debes comer en una primera cita / hombres
Fuente: Freepik

Consejos para enviar un mensaje después de la primera cita

Independientemente del momento que elijas, aquí hay algunos consejos para enviar un mensaje efectivo después de una primera cita:

  • Mantén el mensaje breve y positivo. Agradece a la persona por la cita y expresa que la disfrutaste.
  • Evita ser demasiado intenso o demandante. Mantén un tono relajado y casual.
  • Si quieres sugerir una segunda cita, hazlo de manera sutil y abierta a la opinión de la otra persona.
  • Presta atención a la forma en que la otra persona responde a tu mensaje. Esto puede guiar tus siguientes pasos.

Ejemplos de mensajes para enviar después de la primera cita

“¡Hola [nombre]! Quería agradecerte por la agradable cita de hoy. Disfruté mucho de nuestra conversación y me gustaría volver a salir contigo pronto, si estás interesado/a. Espero saber de ti.”

“Hola [nombre], solo quería decirte que me alegro de haber tenido la oportunidad de conocerte hoy. Fue una cita muy agradable y me gustaría repetirla si te apetece.”

“¡Hola [nombre]! Acabo de llegar a casa y quería agradecerte por la cita de hoy. Fue un placer conocerte y me gustaría que saliéramos de nuevo cuando tengas tiempo.”

utilizar el celular
Foto: Freepik

¿Qué hacer si no recibes una respuesta?

Si envías un mensaje y no recibes respuesta, no te desanimes. Puede ser que la otra persona esté ocupada o simplemente necesite más tiempo. Espera unos días y, si aún no has recibido una respuesta, puedes enviar un mensaje de seguimiento. Sin embargo, evita enviar múltiples mensajes sin respuesta, ya que eso puede ser percibido como presión.

La comunicación abierta y respetuosa es fundamental para el desarrollo de cualquier relación, incluidas las relaciones románticas. El momento y el contenido de los mensajes después de una primera cita pueden ser una señal temprana de cómo se comunicarán en el futuro. Mantener un equilibrio entre mostrar interés y respetar los límites de la otra persona es clave para construir una conexión saludable.

Errores comunes al enviar mensajes después de la primera cita

Algunos errores comunes que se deben evitar al enviar mensajes después de una primera cita incluyen:

  • Ser demasiado intenso o abrumador con el mensaje
  • Esperar demasiado tiempo para enviar el mensaje
  • Enviar múltiples mensajes sin respuesta
  • Ser demasiado vago o ambiguo en el mensaje
  • Hacer suposiciones sobre los intereses o preferencias de la otra persona
celular
Foto: Freepik

¿Qué pasa si no estás seguro de si debes enviar un mensaje o no?

Si no estás seguro de si debes enviar un mensaje después de la primera cita, puedes considerar los siguientes pasos:

  • Reflexiona sobre la cita y tus impresiones. ¿Sentiste una conexión mutua? ¿Hubo señales de interés por parte de la otra persona?
  • Piensa en lo que sabes sobre las preferencias de la otra persona. ¿Crees que apreciaría un mensaje o preferiría que le dieras espacio?
  • Si aún así no estás seguro, puedes optar por enviar un mensaje breve y sencillo. Algo como «¡Fue un placer conocerte hoy! Espero que tengamos la oportunidad de salir de nuevo pronto.» Esto muestra tu interés sin ser demasiado presionante.
¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados
MaBe Doval