¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Nutrición

El Kiwi: un aliado para fortalecer el sistema inmunológico

El kiwi es una fruta bastante popular, no solo por su delicioso sabor, sino también por que tiene grandes propiedades y beneficios. Este alimento es muy rico en vitamina C, y puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico, lo que lo hace una excelente opción para incluir en una dieta saludable.

Pero además de ayudar al sistema inmunológico, una dieta con Kiwi puede ayudar a mantener el colágeno, y promover el metabolismo; gracias a su alto contenido de vitamina C. Esto demuestra que no solo los cítricos son fuente de esta importante vitamina, como antes se creía.

Beneficios y propiedades del Kiwi

Además de los beneficios que ya se habían mencionado, el kiwi ayuda a mantener estable la presión sanguínea; en definitiva, es una fruta con muchos beneficios, tal como lo expuso un estudio de Nueva Zelanda de 2012.

  • Ayuda a combatir el frío, consumiendo al menos 3 kiwis al día.
  • Su consumo regular ayuda a regular el sistema cardiovascular. Tiene la capacidad de prevenir la formación de coágulos.
  • Ayuda a mantener la salud de los ojos.

Pero para las personas que sufren de algún tipo de alergia al látex, o que padecen de deficiencia renal, es mejor no consumirlo. Esto se debe a que el Kiwi contiene algunas moléculas que desencadenan un síndrome llamado la fruta del látex.

Pero el kiwi no solo contiene vitamina C, también contiene minerales como el calcio, hierro, cobre, magnesio y sodio.

En definitiva, el kiwi es una fruta con muchos beneficios, tal vez una «panasea» de alimento, que es necesario mantener en la dieta, si es posible, diariamente. Incluso para las personas que buscan perder peso, por su efecto acelerador del metabolismo. Así que no dudes en incluir kiwi en tu compra y en tu alimentación.

También te puede interesar leer: 8 consejos para tener una mejor digestión y evitar la hinchazón abdominal

¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados