¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Actividad Física

¿Cuánto ejercicio necesitas semanalmente para reducir la celulitis?

Complementa estos ejercicios con una dieta equilibrada, rica en nutrientes esenciales

La celulitis es una condición común que afecta a la mayoría de las mujeres, caracterizada por la apariencia irregular y abultada de la piel, especialmente en áreas como los muslos, las nalgas y las caderas. Esta condición se produce cuando el tejido graso se acumula debajo de la piel, creando esa apariencia de “piel de naranja” tan indeseable.

Existen varios factores que pueden contribuir a la formación de la celulitis, como el estilo de vida sedentario, una dieta poco saludable, el estrés, los cambios hormonales y la genética. Independientemente de la causa, la celulitis puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza en uno mismo.

Afortunadamente, existe una solución efectiva para combatirla y mejorar la apariencia de la piel: una rutina de ejercicios regular y equilibrada.

Los ejercicios más efectivos para perder grasa del muslo
Foto: Freepik

Los mejores ejercicios para reducir la celulitis

Ejercicios cardiovasculares

Como correr, caminar rápido, montar en bicicleta o nadar, son excelentes para quemar calorías y mejorar la circulación sanguínea. Esto ayuda a reducir la acumulación de grasa y a mejorar la apariencia de la piel. Algunos ejemplos de ejercicios cardiovasculares efectivos para combatir la celulitis son:

  • Correr o caminar rápido durante 30-45 minutos, 3-4 veces por semana.
  • Montar en bicicleta estática o de exterior durante 45-60 minutos, 2-3 veces por semana.
  • Nadar o practicar aquaeróbic durante 30-45 minutos, 2-3 veces por semana.

Ejercicios de fuerza y tonificación

Como sentadillas, zancadas y ejercicios de glúteos, son fundamentales para fortalecer y definir los músculos, lo que a su vez ayuda a reducir la apariencia de la celulitis. Algunos ejercicios de fuerza y tonificación recomendados son:

  • Sentadillas con peso: 3 series de 12-15 repeticiones, 2-3 veces por semana.
  • Zancadas con mancuernas: 3 series de 10-12 repeticiones por pierna, 2-3 veces por semana.
  • Elevaciones de cadera: 3 series de 15-20 repeticiones, 2-3 veces por semana.
  • Plancha lateral: 3 series de 30-60 segundos por lado, 2-3 veces por semana.
Mujer haciendo sentadillas / aumentar el grosor de las piernas / rutina japonesa / tonificar tus glúteos / masa muscular
Imagen: freepik

Estiramientos y ejercicios de flexibilidad

Además de los ejercicios cardiovasculares y de fuerza, es importante incluir estiramientos y ejercicios de flexibilidad en tu rutina. Esto ayuda a mejorar la circulación sanguínea, reducir la tensión muscular y promover la elasticidad de la piel. Algunos ejercicios de flexibilidad recomendados son:

  • Estiramientos de piernas y glúteos: 2-3 series de 30 segundos por ejercicio, 3-4 veces por semana.
  • Masaje con rodillo de espuma: 10-15 minutos, 2-3 veces por semana.

La importancia de una rutina de ejercicios regular

Para obtener resultados visibles y duraderos en la reducción de la celulitis, es fundamental establecer una rutina de ejercicios regular y equilibrada. Esto significa dedicar un tiempo específico a la actividad física de manera constante, ya que los beneficios se acumulan con el tiempo.

Una rutina de ejercicios bien diseñada y seguida de manera consistente puede tener un impacto significativo en la apariencia de la piel. Además de reducir la celulitis, los ejercicios regulares también ayudan a mejorar la circulación sanguínea, promover la producción de colágeno y fortalecer los músculos, lo que se traduce en una piel más firme, tersa y tonificada.

Es recomendable dedicar al menos 3-4 sesiones de entrenamiento por semana, combinando ejercicios cardiovasculares, de fuerza y de flexibilidad. Esto garantizará que se aborden todos los aspectos necesarios para combatir la celulitis y lograr una piel saludable y radiante.

Esta es la mejor hora del día para hacer ejercicio, según estudio / tonificar tus brazos / resultados / derrame cerebral / estrés y la hipertensión / adelgazar los brazos / hábitos / cardio / tonificar todo el cuerpo / elevaciones en T / quemar grasa / dormir / caminar / ejercicios
Foto: Freepik

¿Cómo combinar los ejercicios con una alimentación saludable?

Una dieta equilibrada y rica en nutrientes puede potenciar los efectos de la rutina de ejercicios y acelerar los resultados. Algunos consejos para combinar una alimentación saludable con los ejercicios:

  • Aumenta el consumo de alimentos ricos en proteínas, como carnes magras, pescado, huevos y legumbres, para fortalecer los músculos.
  • Incluye frutas y verduras ricas en antioxidantes, como arándanos, fresas, espinacas y brócoli, para mejorar la salud de la piel.
  • Hidrárate adecuadamente bebiendo al menos 2 litros de agua al día.
  • Limita el consumo de alimentos procesados, azúcares refinados y grasas saturadas, que pueden contribuir a la acumulación de grasa.
  • Considera suplementos como colágeno, ácidos grasos omega-3 y vitamina C, que pueden ayudar a mejorar la elasticidad y la firmeza de la piel.

Consejos adicionales para reducir la celulitis y mantener la piel firme

  • Masaje corporal: Realizar masajes con técnicas como el drenaje linfático o el masaje con rodillo de espuma puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la apariencia de la celulitis.
  • Hidratación y exfoliación: Mantener la piel hidratada y exfoliada regularmente puede mejorar su apariencia y elasticidad.
  • Reducción del estrés: El estrés puede contribuir a la acumulación de grasa y la aparición de celulitis. Practica actividades de relajación, como meditación o mindfulness, para manejar el estrés de manera efectiva.
  • Evita el sedentarismo: Mantén una vida activa y evita pasar demasiado tiempo sentado o inactivo, ya que esto puede favorecer la acumulación de grasa y la aparición de celulitis.
  • Considera tratamientos complementarios: Algunos tratamientos como la mesoterapia, la radiofrecuencia o la crioterapia pueden ser complementos efectivos a tu rutina de ejercicios y alimentación saludable.
¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados
MaBe Doval