¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Nutrición

¿Cómo se puede comer la piel del kiwi?

Con estas recomendaciones, puede disfrutar de los muchos beneficios que tiene

El kiwi es una fruta deliciosa, con una piel marrón y peluda que a menudo se pela antes de comer. Sin embargo, muchos expertos en nutrición recomiendan comer su piel debido a sus muchos beneficios para la salud, es una forma fácil de aumentar su ingesta de nutrientes y fibra.

Si no le gusta la textura peluda de la piel del kiwi, hay algunas formas de hacerla más agradable. Con estas recomendaciones, puede disfrutar de los muchos beneficios para la salud de la piel del kiwi. ¡Aproveche y pruebe hoy mismo!

¿Cómo se puede comer la piel del kiwi?

La piel del kiwi es comestible, pero muchas personas no la comen porque es peluda y tiene una textura desagradable. Una forma de comerla es cortarlo en rodajas finas y comerlo como lo haría con una manzana o una pera. Otra forma es pelar solo una parte de la piel y comerlo en pedazos. También se puede pelar el kiwi y usar la piel en un batido o jugo.

Hay algunas recomendaciones para comerla, la primera es asegurarse de lavar bien la fruta antes de comerla, para eliminar cualquier suciedad o residuo que pueda estar en la piel. También es importante elegir kiwis orgánicos o que no hayan sido rociados con pesticidas, para evitar la ingestión de químicos dañinos.

kiwi
Foto: Freepik

Beneficios de la piel del kiwi

La piel del kiwi es rica en nutrientes y fibra, lo que la convierte en una adición saludable a cualquier dieta. Aquí hay algunos de sus beneficios para la salud:

  • Fibra: es una fuente rica de fibra, lo que puede ayudar a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento. Además, la fibra también puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre y reducir el colesterol.
  • Vitaminas y minerales: es rica en vitaminas y minerales, incluyendo vitamina C, vitamina E, folato y potasio. La vitamina C es especialmente importante para el sistema inmunológico, mientras que el potasio es esencial para la salud del corazón y la presión arterial.
  • Antioxidantes: contiene antioxidantes, que pueden ayudar a prevenir el daño celular y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Los antioxidantes también pueden ayudar a combatir la inflamación y el envejecimiento prematuro.
    ¿Le resultó útil este artículo?
    Artículos Relacionados
    MaBe Doval