¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Nutrición

Este es el mejor momento del día para tomar café, según expertos

El café es una de las bebidas más populares en todo el mundo y hay una gran variedad de formas de prepararlo y saborearlo. Muchas personas lo toman en algún momento del día, ya sea para comenzar el día, para sobrevivir a la tarde, o incluso para relajarnos después de una cena. Sin embargo, ¿sabías que hay un momento ideal para tomar café?

El mejor momento para tomar café es por la mañana. Cuando nos despertamos, nuestros niveles de cortisol son más altos, lo que nos ayuda a sentirnos más alertas y concentrados. Además, el café es una forma efectiva de aumentar nuestros niveles de adrenalina y dopamina, lo que nos ayuda a comenzar el día con energía y motivación.

Foto: Freepik

La cafeína es un estimulante natural que se encuentra en el café y que tiene una serie de efectos beneficiosos para nuestro cuerpo. Cuando tomamos una taza de café por la mañana, nos ayuda a mejorar nuestra capacidad cognitiva y a estar más alerta y concentrados. Además, el café también es un potente antioxidante que puede proteger a nuestro cuerpo contra el daño celular y prevenir enfermedades graves como el cáncer.

Además, tomar una taza de café por la mañana es una excelente manera de crear una rutina y establecer un momento para reflexionar y planificar el día. Es un momento para disfrutar del sabor y el aroma del café y para prepararnos mentalmente para las tareas y desafíos que enfrentaremos.

Por otro lado, tomar café por la tarde puede afectar a nuestro sueño. La cafeína puede permanecer en nuestro cuerpo durante horas, lo que puede hacernos sentir más despiertos y alertas incluso después de la hora de dormir. Por lo tanto, es mejor evitar tomar café después de las 3 de la tarde para asegurarnos de tener un sueño reparador.

Otras cosas que debes saber

Ahora que sabemos que el mejor momento para tomar café es por la mañana, es importante recordar que la cantidad de cafeína que consumimos también es un factor importante a tener en cuenta. La mayoría de las personas pueden tolerar una taza o dos de café al día, pero consumir demasiado puede tener efectos negativos en nuestra salud, como aumentar la ansiedad, la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

café / período menstrual / menstruación
Foto Freepik

Además, la forma en que preparamos nuestro café también puede afectar su contenido de cafeína. Por ejemplo, una taza de café expreso tiene más cafeína que una taza de café filtrado. También es importante recordar que el café descafeinado todavía contiene una pequeña cantidad de cafeína.

Otra cosa importante a tener en cuenta es que el café no es para todos. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios negativos, como acidez estomacal, insomnio y ansiedad. Si experimentas alguno de estos síntomas, es posible que desees reducir tu consumo de café o considerar otras opciones de bebidas con cafeína, como el té verde.

Por último, es importante recordar que el café es solo una parte de una dieta saludable y equilibrada. Aunque puede tener beneficios para la salud, no debe ser el único foco de nuestra alimentación. Es importante incluir una variedad de alimentos nutritivos en nuestra dieta, como frutas, verduras, proteínas magras y grasas saludables.

¿Le resultó útil este artículo?
Artículos Relacionados
Angélica Ramos